"Solo existo en la medida en que existo para otros, y en última instancia ser es amar" (Enmanuel Mounier)

sábado, 19 de julio de 2008

104. ¡Felicidades, Arantxa!

¡Muchas felicidades en tu cumple, Arantxa!

Ayer pasamos una tarde estupenda en "La bien tirá", que terminó aún mejor si cabe en casa de Javi... diez metros más arriba.
¡Ojalá que hoy paséis un día también estupendo en familia...!

Por cierto, he estado buscando para poner una foto tuya de corredora, y al final me he decidido por ésta de la izquierda... jeje.

¡Ah, y muchas gracias por tu mail sobre la entrada de Encomún! Me resultó muy iluminador...

A todo esto, mañana nos vamos Bibi y yo a Francia, ya hemos conseguido reservar hoteles o casas rurales para cinco o seis días, luego ya se verá. Bosques, castillos, pueblecitos medievales, monasterios, y también naturaleza...
Os contaremos a la vuelta, feliz verano a todos (nos vemos en Agosto...). Besos,

Julio

103. La JMJ08 y la parroquia de Redfern

(He trasladado aquí esta entrada desde el blog de Encomún, para evitar complicaciones, dejando allí una versión más aséptica. Si os parece mejor quitarla, sólo tenéis que decírmelo)

Disculpadme de antemano por esta entrada tan larga y quizás un tanto personal, y más cuando ya casi nos habíamos despedido de cara al verano. Pero no he querido dejar de escribirla. Os la he dividido en dos partes.

1ª Parte
En muchos medios religiosos se va a dar (y se está dando ya) abundante y entusiasta información sobre la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ08, o WYD08 en inglés de "World Youth Day"), que el Papa Benedicto XVI celebrará en Sydney, Australia, a lo largo de esta misma semana. Desde las webs de muchos movimientos, diócesis, blogs... puede seguirse una crónica detallada, casi al minuto, de todo lo que va sucediendo. Un blogger español estará incluso entre los pocos jóvenes privilegiados que disfrutarán de una cena privada con el Papa, y lo contará en primera persona.

"Crucified on every city sidewalk, the aboriginal Christ should be free in his own church among his own people in Redfern".

más o menos es esto:

"Crucificado en cada una de las aceras de la ciudad, el Cristo aborigen debería ser libre en su propia iglesia, entre su propia gente en Redfern"

Y termino con una última reflexión tomada de esta entrada reciente de la web (merece la pena leerla completa, en inglés), que refleja muy bien los sentimientos de esta comunidad y alude precisamente a la WYD08, y que pongo ya traducida:

"¿Dónde está Jesús en el WYD08? Ciertamente no en Randwick, ni en la Catedral de St Mary, ni en la tienda de productos oficiales. Encontraréis a Jesús en la "Comida compartida", sin agua corriente, pero lleno de amor a los excluidos y a los que se niegan a conspirar en los abusos de poder clerical. Jesús estará con los últimos de sus hermanos y hermanas."

Os pido para terminar que oréis un rato, no ya por la WYD08 (que ya lo ha pedido el propio Benedicto XVI y que podéis hacerlo también), sino por la comunidad de St Vincent, en Redfern, Sydney, y por su esfuerzo en seguir haciendo Reino a pesar de todo.

Julio (Montpellier)
(Todo lo expresado arriba es opinión personal del firmante)

(Seguir leyendo...)

jueves, 3 de julio de 2008

102. ¡Muchas felicidades, Javi!

¡Felicidades, Javi!
Gracias por la co-coordinación de este curso, a pesar de tus dificultades de tiempo...
Aquí tienes, además de tu tarta, un simpático dibujito, a ver si los reconoces a todos...
¡Ah, y felicidades también a Silvia!