"Solo existo en la medida en que existo para otros, y en última instancia ser es amar" (Enmanuel Mounier)

viernes, 26 de diciembre de 2008

145. ¡Feliz Navidad 2008!

domingo, 21 de diciembre de 2008

144. Cena de Navidad 2008

Ayer domingo celebramos toda la Comunidad, en casa de Esther, nuestra merienda-cena de Navidad. Nos acompañaron los hermanos y la sobrina de Esther, y también Paz con sus peques.
Una tarde estupenda con mucho para picar, villancicos, amigo invisible..., en la que por supuesto echamos de menos a Nacho, Ana y Chema...

Aquí está una de la fotos que ha mandado Alba:

jueves, 18 de diciembre de 2008

143. Pero el hombre no oía...

He encontrado este cuento cortito que me ha gustado mucho, y he pensado compartirlo con vosotros a través del blog.

¡Cuantas veces estamos sordos, ciegos, insensibles a la voz, a los signos, a las caricias del Padre...!


Cierto hombre susurró:
¡Dios, háblame! y el árbol cantó.
Pero el hombre no oía.

Luego el hombre, habló más fuerte, pidiendo:
¡Dios, háblame!, y un rayo cruzó el cielo.
Pero el hombre no oía.

El hombre miró a su alrededor y dijo:
¡Dios, permite que te vea!, y una estrella se iluminó con gran resplandor.
Pero el hombre no la notó.

Entonces el hombre gritó:
Dios, muéstrame un milagro!, y en ese minuto nació un bebé.
Pero el hombre no lo supo.

Luego el hombre pide a gritos, en desesperación:
¡Tócame, Dios, y hazme saber que estás aquí!.
Dicho esto, Dios bajó y tocó al hombre,
Pero éste espantó a la mariposa que volaba a su alrededor y continuó caminando...

domingo, 14 de diciembre de 2008

142. ¡Qué gozada de festival!

Este domingo hemos celebrado el Festival de Navidad de la Catequesis de Satri. Hemos disfrutado de la entrega y el entusiasmo de catequistas y chavales, que como siempre lo han hecho genial.
El guión de Pocoyó (o como se escriba) estuvo muy simpático, y hubo momentos muy bonitos. Fue sorprendente sobre todo la actuación de los chicos y chicas de sexto nivel (creo), las chicas vestidas de monjitas y cantando con música de "Mamma mía".
He sacado unas cuantas fotos (a Javi y a Cris se les ve un poquito en dos de ellas) y os las pongo para los que no habéis podido asistir, además del vídeo de la actuación final, en la que todos, niños y catequistas, cantaron el villancico "Nace Jesús" (sobre la versión que hemos grabado el último mes, que ha resultado muy útil):



El vídeo:

viernes, 5 de diciembre de 2008

141. Documentos para Adviento

Quería colgar aquí dos documentos que nos pueden resultar útiles de cara al Adviento. Los dos tienen que ver con la forma en que vivimos este tiempo de preparación.

  • Anhelos espirituales de Adviento, es un texto que he tomado del blog de José Ignacio Calleja ("La mirada samaritana"), un sacerdote alavés. Es una bonita charla que nos plantea la necesidad no ya de vivir el Adviento, sino de vivir en Adviento permanente, en tiempo de espera activa, con actitud escatológica.
  • Vivir en la Acción de Gracias, es el texto sobre el que trabajamos con Bego en la última reunión de la comunidad. A la luz de las cartas de Pablo, un texto para revisar si realmente leemos la vida desde la acción de gracias a Dios.

martes, 2 de diciembre de 2008

140. Fotos de las Confirmaciones del sábado

Como sabéis, el sábado pasado celebramos en Satri las Confirmaciones de un grupo de jóvenes. Fue una celebración muy bonita, todos gozamos con los chicos y chicas que se confirmaban y se sintió la presencia del Espíritu en medio de la comunidad. Gracias a Ricardo tenemos fotos de la celebración (a mí se me olvidó llevar la cámara). He puesto en el blog Comunidades Satri una docena, aquí sólo os dejo una muestra.

139. Teleoración martes 2 de Diciembre










Teleoración: Segunda realidad mesiánica: el Mesías que viene

Isaías 11,1-10 Sobre él se posará el espíritu del Señor

Aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz florecerá un vástago. Sobre él se posará el espíritu del Señor: espíritu de prudencia y sabiduría, espíritu de consejo y valentía, espíritu de ciencia y temor del Señor. Le inspirará el temor del Señor.
No juzgará por apariencias ni sentenciará sólo de oídas; juzgará a los pobres con justicia, con rectitud a los desamparados. Herirá al violento con la vara de su boca, y al malvado con el aliento de sus labios. La justicia será cinturón de sus lomos, y la lealtad, cinturón de sus caderas.
Habitará el lobo con el cordero, la pantera se tumbará con el cabrito, el novillo y el león pacerán juntos: un muchacho pequeño los pastorea. La vaca pastará con el oso, sus crías se tumbarán juntas; el león comerá paja con el buey. El niño jugará en la hura del áspid, la criatura meterá la mano en el escondrijo de la serpiente. No harán daño ni estrago por todo mi monte santo: porque está lleno el país de ciencia del Señor, como las aguas colman el mar. Aquel día, la raíz de Jesé se erguirá como enseña de los pueblos: la buscarán los gentiles, y será gloriosa su morada.


Lucas 10,21-24 Jesús, se llenó de la alegría del Espíritu Santo

En aquel tiempo, lleno de la alegría del Espíritu Santo, exclamó Jesús: "Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiere revelar."
Y volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: "¡Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que veis vosotros, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron."



¿Se imagina Usted el hermoso espectáculo de una vaca y una osa que se vuelven comadres o del lobo y el cordero que, después de larga enemistad, llegan a ser amigos?

La visión profética de Isaías, que leemos hoy, tiene la osadía de ver el mundo así: a los viejos enemigos, de los cuales alguna vez pensamos que jamás llegarían a cambiar de actitud, de repente los vemos hacerse amigos, aprendiendo una sana y fructífera convivencia. Es el sueño de la reconciliación, de la paz definitiva, de la humanidad querida por Dios.

Este sueño lo realiza el Mesías: “Saldrá una rama del tronco de Jesé” (11,1). En él retoña ―después de largo tiempo de aridez por el invierno o quizás por una tremenda sequía―, como un árbol, una nueva humanidad. En el Mesías, Dios retoma desde la raíz su proyecto sobre el mundo. ¡Su venida nos devuelve la esperanza del fin de las guerras e inaugura el nuevo proyecto de humanidad!

(Seguir leyendo...)